Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
Las setas las incluimos en el grupo de las verduras y hortalizas, siendo su principal característica nutricional su bajo aporte en calorías, ya que tienen un gran contenido en agua (90%), por término medio solo aportan 20-30 calorías por cada 100 gramos.
Continuar leyendoEn el seno del congreso scledyn DEL 6 AL 7 de octubre 2017 en Segovia se entrego la beca al Grupo de Nutricion, liderandolo como investigador principal el DR JJ Lopez Gomez con titulo "Registro de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de motoneurona para valorar el efecto, calidad y utilidad del soporte nutricional en hospitales de la Sanidad de Castilla y León (SACYL).”
Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
El ajo es uno de los ingredientes característicos de la dieta mediterránea. El ajo (Allium sativum) es una hortaliza que pertenece a la misma familia que las cebollas y puerros, las liliáceas. En realidad, es una agrupación de pequeños bulbillos (dientes de ajo).
Continuar leyendoDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
El garbanzo es una leguminosa de la familia de las fabáceas, de amplia difusión en todos los países del Mediterráneo. El garbanzo es una de las legumbres más consumidas en nuestra comunidad autónoma. De esta leguminosa, se han desarrollado variedades autóctonas en España como son: Fardón, Puchero, Alcazaba, Bujeo, Fuentesaúco, Pedrosillano y Blanco andaluz.
Continuar leyendoUna alimentación inapropiada, sobre todo en los más mayores, induce a cambios en la composición corporal y en las funciones fisiológicas del cuerpo; lo que favorece la aparición de malnutrición en los ancianos y el desarrollo y progresión de determinadas enfermedades.
Continuar leyendoEs frecuente que las personas mayores padezcan varias enfermedades crónicas a la vez y no es extraño que influyan en su estado nutricional, como la diabetes, insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria, hipertensión arterial, osteoporosis, colelitiasis, demencia y depresión, que son lasmás habituales.
Continuar leyendoDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
Desde el punto de vista nutricional, la manzana en un 85% de su composición es agua, aportando apenas 60 calorías por 100 gramos.
Continuar leyendoDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
El tomate pertenece a la familia de las solanáceas. Existen diversos tipos de tomates: canario, cherry, tomate verde, de color poco intenso, de Monserrat, de aspecto lobuloso y achatado, tomate raf, etc...
Continuar leyendoDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
En nuestros días, la mayor parte de la producción de uva se destina a la elaboración de los distintos tipos de vinos y otras bebidas como el mosto.
Continuar leyendoDaniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición
Desde el punto de vista nutricional, es un alimento con muy poco aporte calórico (60,3 calorías por 100 gramos), con un contenido en proteínas intermedio, alrededor de 10 gramos por 100 (lo que representa a modo de ejemplo, la mitad que los pescados y carnes), siendo de alto valor biológico.
Continuar leyendo