El Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición forma parte de los Centros internacionales que constituyen la Red Iberoamericana de Nutriómica y Nutrición Personalizada
Continuar leyendoHoy en Por tres razones pasamos examen a nuestra cena de Nochebuena y Navidad ¿Cómo es la cena perfecta de Nochebuena? Nos lo cuenta Daniel de Luis, catedrático de Endocrinología y Nutrición de la Universidad de Valladolid, que nos recuerda que el problema no está en los alimentos en sí, sino en la forma de cocinarlos y consumirlos.
VALLADOLID. Médico y catedrático de Endocrinología y Nutrición de la Universidad de Valladolid, Daniel de Luis es una autoridad en materia de alimentación saludable.
Continuar leyendoEmplean técnicas de geometría nutricional para definir recomendaciones dietéticas personalizadas para el hígado graso
Continuar leyendoLos dias 14-15 de Octubre se ha celebrado el XXXIII Congreso regional sociedad castellano leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (https://scledyn.org/), en él los miembros del Instituto de Endocrinología y Nutrición del HCUva han recibido varios premios a las comunicaciones científicas.
Continuar leyendoLos dias 14-15 de Octubre se ha celebrado el XXXIII Congreso regional sociedad castellano leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (https://scledyn.org/), en él los miembros del Instituto de Endocrinología y Nutrición del HCUva han recibido varios premios a las comunicaciones científicas.
Continuar leyendoLa recuperación del consumo fuera de casa derivado de la nueva normalidad da un giro al Informe del Consumo de Alimentos en España que cada año elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Continuar leyendoLas bayas de Goji, la chía o la quinoa se han introducido en nuestras dietas después de recorrer miles de kilómetros. Productos exóticos copan la lista de superalimentos de moda, pero hay una alternativa para hacer una cesta igual de saludable, más económica y con origen Castilla y León.
Continuar leyendoLa iniciativa de la doctora Rocío Aller de la Fuente ha sido reconocida con una de las Becas Gilead para la Investigación Biomédica del Instituto de Salud Carlos III DICYT - La doctora del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y profesora titular de la Universidad de Valladolid (UVa) Rocío Aller de la Fuente ha obtenido una de las ayudas para la investigación biomédica más importantes del panorama nacional, las Becas Gilead, que cuentan con el apoyo del Instituto de Salud Carlos III. La dotación de la beca, de 25.000 euros, servirá para detectar precozmente hepatitis C en los grupos que presentan mayor riesgo, como los pacientes psiquiátricos, oncológicos o diabéticos.
Continuar leyendoInvestigadores del Clínico y de la Sociedad Castellano y Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición diseñan una aplicación gratuita para personas que sufren diabetes tipo 2, que ya está disponible en Google / Esta herramienta muestra 29 vídeos para ayudar a los pacientes a manejar la enfermedad
Continuar leyendo