News Nutrition Press

Ham, a first class food

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El jamón serrano es una de nuestras señas de identidad alimentaria y cultural. Aunque ‘jamón serrano’ es el nombre más conocido internacionalmente para todo tipo de jamones españoles, en España se suele utilizar este término para los que son de cerdos de raza no ibérica.

Continue reading

Leek, a relative of garlic and onion

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El puerro (Allium porrum) es pariente del ajo y la cebolla, como todos los alimentos que forman parte de las liliáceas presentan múltiples propiedades saludables. Como buena hortaliza, el puerro es rico en agua (90%), con un muy bajo aporte calórico (menos de 45 kilocalorías por 100 gramos), este bajo aporte se debe sobre todo a que casi no contienen grasas (menos de 0,40 gramos por 100 gramos), siendo el aporte de colesterol nulo.

Continue reading

Plums, rich in antioxidants

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La ciruela es una fruta que pertenece a la familia de las Rosáceas, que incluye más de dos mil especies de arbustos y árboles. Las ciruelas son originarias de Asia, del área de Anatolia (Turquía) y Persia (Irán).

Continue reading

Beans, a source of protein

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Las alubias son las semillas secas extraídas de las vainas que crecen en las plantas leguminosas del género Phaseolus. Como muchas de las leguminosas de consumo actual, fueron traídas desde América latina en el sigo XV.

Continue reading

Chicken, economic biological value

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El pollo se comenzó a domesticar en el valle del Indo, en el Asia meridional, hace más de 4.500 años; desde ahí, pasó a Persia. Tras este periodo de extensión y alto empleo, su consumo disminuyó en la Edad Media en detrimento de las pulardas, capones y gallinas, para volver a repuntar hacia el siglo XVI, llegando hasta nuestros dias.

Continue reading

Stew, very special vegetable salad

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Aunque no es un plato que tenga gran aceptación entre nuestros niños, es un plato que puede resultar muy sabroso y que presenta, sin duda, un gran atractivo en su colorido y composición. Una buena menestra presenta una gran diversidad de verduras como pueden ser las judías verdes, zanahorias, patatas, coliflor, espárragos, acelgas, espinacas y un largo etc de vegetales al gusto del consumidor. 

Continue reading

Blueberries, a natural antibiotic

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El arándano es una baya de un arbusto de la familia de las Ericáceas del género Vaccinium. Existen diversas variedades; arándanos negros o americanos: (V. corymbosum L.) son los más ricos en vitamina C y arándanos rojos o agrios: (V. oxycoccus L.) son frutos más agrios que los de color azul.

Continue reading

Eggplant, a vegetable of Arab origin

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Existen diversas variedades de esta hortaliza como por ejemplo la globosa, una clase de berenjena que presenta una forma esférica, su piel es de color morado oscuro, brillante y su pulpa es verde. La variedad jaspeada, estas berenjenas son frutos redondos ovalados, de piel bicolor (blanca jaspeada de morado o verde) y su pulpa es prácticamente blanca.

Continue reading

Trout, the blue treasure of our rivers

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La trucha es un pescado azul semigraso, que aporta en torno a tres gramos de grasa por cien de producto, siendo la mayor parte grasas poliinsaturadas (muy cardiosaludables). Contiene proteínas de alto valor biológico (16 gramos por 100 gramos), pero en cantidades inferiores a otros pescados que pueden alcanzar hasta los 20 gramos.

Continue reading

Pear, a special fruit

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La pera es una fruta de amplio consumo en nuestra dieta y podemos encontrar hasta treinta variedades diferentes en el mercado. Como todas las frutas su contenido en agua es elevado alcanzando casi el 90%, con un aporte de calorías muy bajo, menos de 45 calorías por 100 gramos, proveniente fundamentalmente de los hidratos de carbono que aporta (10 gramos por 100 gramos). No contiene grasas, y contiene menos de 0,5 gramos de proteínas. 

Continue reading