Cordero, un animal de menos de mes y medio

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La carne del ganado ovino se clasifica en función de la edad del animal. De este modo, cuando nos referimos al cordero lechal, la carne procede de animales de menos de un mes y medio de edad.

Continuar leyendo

Cangrejo, un crustáceo de agua dulce

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El cangrejo de río, también conocido como cangrejo rojo, es un crustáceo con cuerpo alargado, destacando en su morfología un primer par de patas torácicas constituyen unas fuertes pinzas que emplea para atacar o defenderse y capturar las presas que le sirven de alimento.

Continuar leyendo

Lenguado, un pescado muy especial

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El lenguado común (Solea vulgaris) es una de las muchas especies de peces planos. En el mercado es frecuente encontrar especies de peces planos denominados ‘lenguado’ que en realidad no lo son, pudiendo encontrar con esta denominación a la acedia ocelada, en algunos sitios conocido como lenguado de seis ojos.

Continuar leyendo

El Prof D. Daniel de Luis, Director del CIENC forma parte del equipo rectoral de la UVa

Ocupando la nueva figura de Delegado del Rector para Ciencias de la Salud, una figura de enlace entra la UVa y la Consejería de Sanidad, con la misión de apoyar a todos los Grados de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad"  

Fuente: Universidad de Valladolid


Melocotón y carotenos

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El melocotón (Prunus Persica L. Batsch.) pertenece a la familia de las rosáceas. Esta fruta es originaria de China, siendo en este país es un símbolo de inmortalidad. Las variedades de melocotón que podemos encontrar en nuestra mesa son enormes: Baby Gold, May Crest, Quee Crest, Merryl y Elegant lady, Royal Glory, Alexandra, María blanca, Mireille y Red wing.

Continuar leyendo

Merluza, un pescado blanco bueno para la dieta

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La merluza está dentro del grupo de los pescados blancos. Por ello, presenta un aporte de grasas y calorías bajo, por termino medio aporta menos de 90 calorías por cada 100 gramos y menos de tres gramos de grasa por 100 gramos de porción comestible.

Continuar leyendo

Lechuga, un vegetal con historia

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El origen de esta hortaliza se remonta a la India, a partir de la especie salvaje ‘Lactuca serriola’. Su cultivo comenzó hace 2.500 años y rápidamente se extendió en la dieta habitual.

Continuar leyendo

El rector y el consejero de Sanidad se reúnen en Santa Cruz para desbloquear las relaciones entre la UVa y Sacyl

El encuentro ha estado promovido por el delegado del rector para las Ciencias de la Salud, Daniel de Luis

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, y el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, han mantenido un primer encuentro en el Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la UVa, para tratar de los asuntos de interés que comparten ambas instituciones y desbloquear así las relaciones entre la universidad y Sacyl. La reunión ha sido promovida por el delegado del rector para las Ciencias de la Salud, Daniel de Luis, nombrado el pasado 21 de mayo, y en ella se trataron, entre otros, los temas relacionados con el profesorado que afectan a distintas asignaturas.

[09/06/2018] Junio 2018 

Gabinete de Comunicacion UVaValladolid

Fuente: Comunicación UVA


Pimiento, concentrado de antioxidante

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El pimiento es una hortaliza que procede de América Latina, pertenece a la familia de las solanáceas y, en concreto, al género capsicum. Como buen vegetal que es tiene un bajo aporte calórico, así como un discreto contenido en proteínas y grasas, aportando fundamentalmente hidratos de carbono y fibra. Su secreto nutricional está en las vitaminas.

Continuar leyendo

Coliflor, fuente de vitamina C

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Como buena hortaliza, el principal componente de la coliflor es el agua, con casi un 95%. Esta propiedad, junto a la pequeña cantidad de macronutrientes que aporta por cada 100 gramos de producto, como hidratos de carbono (5,8 gramos) proteínas (2,2), y grasas (0,2), convierten a esta verdura en un alimento bajo en calorías.

Continuar leyendo