News Nutrition Press

Pomegranate, a concentrate of antioxidants

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La granada es la fruta del granado, Punica granatum, originario del sur de Asia. Los árabes introdujeron su cultivo en España y posteriormente se llevó a América. En España las variedades más comunes son la Mollar de Elche, la Mollar Valenciana y la Wonderful. Esta fruta está cubierta por una piel dura, y en su interior esconde unas semillas cubiertas de una pulpa roja y carnosa muy sabrosas.

Continue reading

Nutrition in the elderly

Los ancianos son un grupo de riesgo nutricional, en parte debido a cambios que presentan con la edad, como es la disminución de las piezas dentarias, cierta atrofia de la mucosa intestinal y disminución de la movilidad intestinal. A estos cambios en parte fisiológicos se unen la toma de fármacos para enfermedades de alta prevalencia en esta edad, como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, problemas psicológicos, que pueden incidir sobre la situación nutricional. A estos factores les tenemos que unir otros condicionantes socio-sanitarios, como son el aislamiento, la soledad e incluso problemas económicos, todos ellos inciden sobre la situación nutricional. Ante esta situación de riesgo, lo más importante es prevenir y por ello intentar mantener una alimentación equilibrada. Podemos preguntarnos, ¿Qué es una alimentación equilibrada?, la respuesta académica nos indica que es la que cubre todas las necesidades individuales de los distintos nutrientes (requerimientos nutricionales), hidratos de carbono, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua al mismo tiempo que nos administra la energía que precisamos. Desde un punto de vista más divulgativo podemos resumirlo en el siguiente decálogo para nuestros mayores...

Ir a la fuente para leer el artículo completoEl Norte de Castilla. Te ayudamos 2020


Turbot, a semi-fat fish

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El rodaballo es un pescado semigraso, como otros que hemos revisado en esta sección, por ejemplo, la dorada. Este pescado no alcanza los 4 gramos de grasas por 100, con un predominio de las polinsaturadas (cardiosaludables) y en menor medida saturadas. El contenido en colesterol es muy bajo, apenas 25 mg por 100.

Continue reading

Broccoli, a unique vegetable

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

El brócoli o brécol es una hortaliza de la familia de las brasicáceas anteriormente llamadas oliflorrucíferas. Esta hortaliza posee abundantes cabezas florales carnosas de color verde, dispuestas en forma de pequeños arbustos, sobre ramas que nacen de un grueso tallo que es comestible.

Continue reading

Beet, more than a bulb

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La remolacha, en realidad la ‘raíz de la remolacha’ (Beta vulgaris), es el tallo bajo tierra de esta planta originaria de Europa. En la prehistoria se consumían sus hojas –no olvidemos que pertenece a la misma familia que las espinacas y las acelgas–, y posteriormente, se comenzó a tomar la parte subterránea.

Continue reading

Pumpkin, more than an image

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La calabaza es una pariente del melón, sandía, calabacín y pepino, siendo originaria de México y Guatemala. Pertenecen a las familias Cucurbita máxima, C. moschata y C. mixta, y existen muchas variedades de tamaños y colores, desde el amarillo al naranja, pasando por el rojo, incluso verde o azul. Las calabazas pesan de dos a siete kilogramos, en algunos casos sobrepasan los 30 y las gigantes que se llevan a concursos pueden sobrepasar los 500.

Continue reading

Pine nuts, a dried fruit of this land

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Los piñones son unos frutos secos muy típicos de nuestra zona, que además han sido utilizados ancestralmente en la cocina y en especial en diferentes postres. Por otra parte el piñón, es tan nuestro que no precisa de un cultivo especifico previo, lo tenemos en nuestros pinares de Castilla, a traves del pino piñonero ampliamente distribuido en toda nuestra geografía nacional y en Portugal.

Continue reading

Cabbage, a vegetable loaded with vitamins

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

La berza es una de las que denominamos verduras de la familia de las crucíferas, junto con la col y el brócoli. Esta verdura es nativa del área mediterránea y podemos encontrar su consumo en relatos históricos de los griegos y romanos, que a su vez obtuvieron esta verdura de los celtas.

Continue reading

Mushrooms, amazing nutrients

Daniel de Luis
Jefe del Servicio del Clínico de Valladolid
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición

Pertenecen al grupo de los vegetales y es su principal característica nutricional su bajo aporte en calorías, ya que las setas tienen un gran contenido en agua (90%). Por término medio, solo aportan 20-30 calorías por cada 100 gramos.

Continue reading

Unprocessed Red Meat and Processed Meat Consumption: Dietary Guideline Recommendations

from the NutriRECS Consortium.

Annals of Internal Medicine 2019 Oct 1. Doi: 10.7326/M19-1621. [Epub ahead of print]

Información elaborada por Juan José López Gómez. Médico Especialista Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Fac Medicina Uva. Miembro del Comité Gestor del Área de Nutrición de la SEEN.

Continue reading